 |
Wolverine - Codificación del USB 2 y el Gigabit Ethernet
|
|
|
|
 |
 |
Codificacion digital del USB
Para transmitir en modo high-speed, el transmisor activa una fuente de corriente interna, derivada a partir de su fuente de alimentación positiva, y dirige dicha corriente hacia una de las dos líneas de datos por medio de un conmutador de corriente de alta velocidad. De esta manera, el transmisor genera los estados J y K highspeed en el cable.
Esta conmutación dinámica de corriente sobre ambas líneas de datos D+ y D-, sigue las mismas reglas de codificación NRZI y de inserción de bit (bit-stuffing) ya utilizadas en los modos full-speed y low-speed El estado J se obtiene dirigiendo la corriente sobre la línea D+, mientras que el estado K se obtiene dirigiendo la corriente sobre la línea D-.
En modo high-speed, tanto el transmisor como el receptor activan unas resistencias de terminación entre cada línea y masa (45 Ohms +/- 10 %), de forma que el valor nominal de la corriente (17,78 mA) produce un voltaje nominal en la línea de 400 mV. El voltaje diferencial nominal (D+ - D-) es, por lo tanto, de +400 mV para el estado J y de – 400 mV para el estado K.
Codificación del Gigabit Ethernet
Gigabit Ethernet (1000BASE-X) con base de fibra utiliza una codificación 8B/10B que es similar a la del concepto 4B/5B, después sigue la simple codificación de línea Sin Retorno a Cero (NRZ) de la luz en la fibra óptica. Este proceso de codificación más sencillo es posible debido a que el medio de la fibra puede transportar señales de mayor ancho de banda son a alta velocidad requiere de frecuencias cercanas a las limitaciones de ancho de banda para los medios de cobre. Esto hace que los bits sean más susceptibles al ruido en los medios de cobre.
|
Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
 |
|
|